Comercio Justo


[bg_faq_start]

¿Qué es el comercio Justo?

Busca ofrecer un precio justo que permita pagar el coste de una producción sostenible y de un desarrollo social sostenible a los agricultores y trabajadores en países en vias de desarrollo. Tiene como objetivos :

  • Enfoque en un modelo de  desarrollo socio-económico sostenible  de los países en via de desarrollo.
  • Ofrecer al mercado productos procedentes de explotaciones sostenibles  que mejoren las condiciones de vida de pequeños productores y agricultores.
  • Profesionalizar los procesos para mejorar la calidad y valor de los productos.

[bg_faq_end]

Es una forma alternativa de comercio para promover una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores. Los productos de Comercio Justo proceden directamente de agricultores y pequeños productores. 

El etiquetado más conocido es el FAIRTRADE, pero podemos encontrar  otros:

Tienda Virtual

de Productos Sostenibles


Como Distinguirlos:

Fairtrade Labelling Organizations International (FLO): Aglutina 24 organizaciones que trabajan para obtener un trato justo a los pequeños productores.  [wpex more="Más" less="Ocultar"] Los productos con esta etiqueta cumple con los estándares internacionales de comercio Justo.  [/wpex]

La UNCTAD, perteneciente a las Naciones Unidas reconoce otros certificados de productos de Comercio Justo

ONG's como Intermon Oxfam comercializan productos de Comercio Justo. Visita su tienda online

Proceso de Certificación:

Reciben la certificación  de Comercio Justo las organizaciones y cooperativas de  granjeros y agricultores que mejoran las condiciones de los trabajadores, acceso a vivienda salud y educación de las familias y sus trabajadores. La certificación define un precio justo del producto que permita pagar estos beneficios

 Para obtener la certificación se requiere lo siguiente:[bg_faq_start]

Traceabilidad de los productos y de las finanzas.

  • Para que el producto original llegue al consumidor y reciba lo que realmente estemos comprando.
  • Negocios gestionados con honradez y ética.

Cumplir con las condiciones de trabajo según (www.ilo.org) (International Labour Organization)

  • Regulan horas y condiciones de trabajo
  • Salarios justos
  • Seguridad
  • No discriminación por edad, sexo o etnia

Cumplir con estándares medioambientales (www.globalgap.org)

  • Gestión Sostenible del uso del  agua y energía
  • Reducir el uso de productos químicos
  • Reducir la erosión y deforestación
  • Promover la biodiversidad
  • No utilizar de manera intencionada productos que incluyen organismos genéticamente modificados (OGM)

[bg_faq_end]

[wpex more="Así funciona la certificación" less="Ocultar"]

Los que producen y los que transforman los productos deben ser únicamenteorganizaciones certificadas, permitiendo transparencia  traceabilidad del flujo de los productos y del dinero.

  • Las organizaciones que se certifican aplican y verifican anualmente los requerimientos de las certificación.
  • Una inspección externa inspecciona los logros frente a los estándares y define plazos para realizar correciones.[/wpex]

 ¿Que beneficios nos da?

[bg_faq_start]

 Precios Justos

de los productos, que permita pagar los costes de la producción sostenible y de los servicios a los trabajadores

Una Prima de Fairtrade

Un aporte de dinero adicional a los productores a mejorar su calidad de vida,  invirtiendo en proyectos educativos, sanitarios, mejoras agrícolas o instalaciones de procesamiento para incrementar sus ingresos.

Asociación

Los productores participan en la toma de decisiones que afectan su futuro, pueden influir en los precios, las primas, las normas y la estrategia global.

Poderes a productores y trabajadores

Los grupos de pequeños productores deben tener una estructura democrática y transparente, a fin de poder ser certificados.

Garantias a los conpradores

El certificado permite comprar el producto directamente a los productores sin intermediarios.

El márgen de beneficios se emplea en mejorar la vida de los productores y trabajadores

Medioambiente

Incentiva agricultura y prácticas de producción que sean respetuosas con el medioambiente y sostenibles.

Proteger el medio ambiente en el que se desarrolla la actividad incluyendo   bosques vírgenes y otras áreas de interés.[bg_faq_end]

Valoración de Sostenibilidad:

3 Estrellas  2.6 de 3  [wpex more="¿Que Nos indica?" less="Ocultar"]  Nos indica el grado de compromiso con los criterios que definen un producto sostenible en todos los aspectos.  [/wpex]

[wpex more="Detalles de la valoración" less="Ocultar"]

Materias Primas Sostenible 3 Estrellas

  • Procede de fuentes que se explotan de forma Sostenibles.

Impacto Social Positivo para los trabajadores 3 Estrellas

  • Los trabajadores reciben salarios justos. Sus familias reciben servicios por la empresa.

Impacto Social Positivo para la Comunidad3 Estrellas

  • La comunidad se baneficia de las actividades de la empresa.

Potencia Creación Empresas Sostenibles2 Estrellas

  • Al comprarlos se promueve la creación de pequeñas empresas que fabrican productos Sostenibles. 
  • Las g¡medianas y grandes empresas están al margen de esta forma de comercio.  No influimos a que las empresas cambien a fabricar productos sostenibles

Consumidores 2 Estrellas

  • El sistema asegura que el consumidor compra lo que espera
  •  El precio de estos productos es más elevado que otros productos sostenibles. No es asequible a todos los públicos. 

[/wpex]

Valora los Certificados Sostenibles:

Valora estos aspectos

Productos Sociales

Empresas Sostenibles

Compra y Ayuda

Historias Sostenibles

Comercio Justo

Certificados 1

      Donde Comprar:

Fundación COPADE

 

Tienda Copade 

Crea redes entre productores y consumidores

La Fundación COPADE es una entidad privada, apolítica y no lucrativa que tiene por objetivo impulsar y desarrollar el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la preservación del Medio Ambiente.

MAS SOBRE LA TIENDA

Tienda de Intermón OXFAM

 

Oxfam

La tienda de Intermón OXFAM ofrece productos de Comercio Justo.

Itermón OXFAM colabora y ayuda a pequeños productores de países en vías de dasarrollo para mejorar sus vidas y el de sus familias através de la venta de los productos de elaboran. Los productos que vende en sus tiendas mejora las vidas de muchas personas 

MAS SOBRE LA TIENDA

Otras Tiendas

COMERCIO JUSTO

Crea redes entre productores y consumidores

La Fundación COPADE  Y FAIRTRADE son entidades privadas, apolíticas y no lucrativas que tienen por objetivo impulsar y desarrollar el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la preservación del Medio Ambiente.

MAS SOBRE COPADE y FAIRTRADE IBERICA

Deja un comentario